

Originaria de Aguascalientes, México. Maestra normalista. Estudios de Doctorado Ph. D en Biología por la Universidad Estatal de Lvov, Ucrania. Investigador del Centro de Investigaciones de Baja California Sur CIB de Baja California Sur. Profesor Investigador fundador de la Universidad de Quintana Roo.
Dra. Ma. Magdalena Vázquez
Desde que obtuve el Doctorado en Biología me he dedicado al estudio de la fauna del suelo principalmente Ácaros edáficos y Colémbolos (Collembola: Insecta; Apterygota).
He tenido a mi cargo al menos 8 grandes proyectos de Investigación con financiamiento de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad en México (CONABIO), así como del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT). Se ha estudiado la Riqueza y Biodiversidad edáfica de algunas de las principales Reservas de la Biósfera de México, la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna en Baja California Sur, Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, Cozumel, Puerto Morelos y Noh-Bec en Quintana Roo y Calakmul en Campeche.
He realizado una estancia Post Doctoral con la beca Fulbright en el Museo de Biodiversidad de Ohio State University y con la beca CUMEX para estancias de Investigación, en Brasil en la Universidade Estadual de Sao Paulo en los campus de Sao José do Río Preto y en la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz en Piracicaba.
He publicado cerca de 50 artículos científicos y 11 libros de los cuales 7 están dedicados a los niños y 4 contienen resultados de los proyectos de investigación.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1986 a la fecha Profesor Investigador Titular C.
Mis principales áreas de interés son la taxonomía y sistemática de ácaros, principalmente de la Familia Opilioacaridae así como temas relacionados con la concientización y educación de niños y jóvenes en el cuidado y la protección del ambiente.